1- A qué se dedica profesionalmente?
2- Cómo llego a la fotografía de la
naturaleza?
Pues mi llegada a la fotografía de naturaleza
viene de la mano del amor. Por haber conocido a un buen hombre con forma de pajarero
enamorado de la fotografía que hablaba con tanta pasión de todo que me cautivó.
3-Cuál es su especialidad?
Me encantaría deciros que tengo una
especialidad pero la realidad es que no la tengo. A mí lo que me gusta es mirar
y fotografiar casi todo lo que se me pone por delante y que me produce un
escalofrío: los colores de los cielos, las montañas o el mar que te permiten
respirar hondo en lugar de a sorbitos; el paso del tiempo en los rostros de las
personas; el secreto que vive en la luz de noche oscura; aquellos animales que nos
miran sonriendo intentando averiguar qué pensamos de ellos, el movimiento que
el aire provoca en una espiga o la gota de lluvia que nunca deja de caer.
4- Cual es su implicación por la
conservación del medio ambiente?
Toda la que tengo a mi alcance. Separo
toda la basura que genero para su reciclaje, conduzco un vehículo híbrido eléctrico,
para abonar mis plantas dispongo de en casa de mi propio sistema de producción
de vermicompost utilizando los residuos vegetales que produzco y con la ayuda
de lombrices rojas de California, cuando salgo al campo llevo siempre en mi
mochila una bolsa para recoger mucha de la basuraleza que encuentro, colaboro
siempre en los programa de reforestación de mi pueblo plantando árboles, no me
callo y me enfrento con todo aquél al que descubro haciendo algún daño a un animal
o a alguna planta, ayudo económicamente a unas cuantas ONGs dedicadas a la
conservación como el Grefa, SEO, etc.
5- Por qué cree que es una minoría el
número de mujeres que practican fotografías de la naturaleza?

No hay comentarios:
Publicar un comentario