Estimados alumnos y alumnas, a través de este blog o de Moodle nos comunicaremos durante el tiempo que dure esta
cuarentena por el COVID-19. Para evitar que se interrumpa el proceso de
enseñanza-aprendizaje, tendremos que establecer un nuevo método de estudio,
guiado y orientado por mí.
Para facilitar el proceso, dejaremos de momento, el tema de
geología que habíamos iniciado o estábamos a punto de hacerlo y lo retomaremos
cuando volvamos al ritmo de clases normales. Por lo tanto, ahora comenzaremos
con el Tema 8: Los ecosistemas, más fácil de estudiar por vosotros/as
mismos/as.
El trabajo se repartirá en 6 sesiones (las correspondientes
a las dos semanas de cuarentena) y deberá hacerse a ese ritmo. Se tratará de
realizar resúmenes y actividades o ejercicios que iré proponiendo. Todo quedará
perfectamente organizado en el cuaderno, que revisaré a la vuelta. Enviaré las
respuestas a los ejercicios y tendrán que quedar corregidos.
Si tenéis dudas las podéis plantear mediante comentarios a
través del blog o bien, en la Moodle, de manera, que cualquier aclaración a la
pregunta planteada sirva para todos/as.
Sesión 1: Lunes 16 de marzo para 4º ESO A
y martes 17 de marzo para 4º ESO B
Lectura y resumen de los apartados 1” La ecología” y 2 “Factores que
intervienen en el ecosistema”, 2.1 Factores abióticos.
Actividades: 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 14, 17, 18, 19, 21, 22a
Sesión 2: Martes 17 de marzo para 4º ESO A y miércoles 18 de marzo para 4º ESO B
Resumen del punto 2.2 Factores bióticos y 3. Funcionamiento de los ecosistemas.
Actividades 24, 25, 26 y 28.
Sesión 3: Hoy vamos a hacer lo mismo con el punto 4 y 5. Lo más complejo pueden ser las pirámides tróficas. Prestad atención a las unidades que se emplean en cada caso y en qué ocasiones las pirámides pueden quedar invertidas.
Actividad: 1de la página 219.
Enviad fotos en jpg por classroom, mejor que por correo electrónico. El viernes 20 de marzo enviaré las soluciones. Por favor, corregidlas y preguntad por classroom las dudas, así quedan resueltas para todos.
Una vez realizadas estas tres sesiones, me gustaría que os estudíaseis lo que llevamos y empecemos la semana que viene con un test para comprobar lo aprendido.
Sesión 2: Martes 17 de marzo para 4º ESO A y miércoles 18 de marzo para 4º ESO B
Resumen del punto 2.2 Factores bióticos y 3. Funcionamiento de los ecosistemas.
Actividades 24, 25, 26 y 28.
Sesión 3: Hoy vamos a hacer lo mismo con el punto 4 y 5. Lo más complejo pueden ser las pirámides tróficas. Prestad atención a las unidades que se emplean en cada caso y en qué ocasiones las pirámides pueden quedar invertidas.
Actividad: 1de la página 219.
Enviad fotos en jpg por classroom, mejor que por correo electrónico. El viernes 20 de marzo enviaré las soluciones. Por favor, corregidlas y preguntad por classroom las dudas, así quedan resueltas para todos.
Una vez realizadas estas tres sesiones, me gustaría que os estudíaseis lo que llevamos y empecemos la semana que viene con un test para comprobar lo aprendido.
Ánimo, seguimos en contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario